jueves, 13 de septiembre de 2012

Daddy Yankee y Don Omar harán gira por América

Ambos cantantes se hace llamar
Los cantantes de música urbana Daddy Yankee y Don Omar realizarán en octubre próximo junto a otros exponentes del género del reggaeton, diversas presentaciones para promocionar la producción discográfica "La fórmula".

Así lo señaló Raphy Piña, de la compañía Piña Records, bajo la cual salió el álbum que además de Daddy Yankke y Don Omar, cuenta con la participación de Arcángel, Zion y Lennox, RKM y Ken-Y, Plan B, Yomo, Jalil, De La Ghetto, Randy, Jory y Lobo.

La gira de promoción que contará con la participación de citados artistas, iniciará el 19 de octubre próximo en el Coliseo de Puerto Rico José M. Agrelot de aquí, recital que se transmitirá por la pagina oficial de internet de Piña Records.

Tras dicho concierto, el tour continuará en plazas como República Dominicana, Ecuador, Colombia, Venezuela, Panamá, Perú, México y Estados Unidos, para cumplir con un total de 20 presentaciones.

Al respecto de la producción que reúne el talento de citados artistas, Piña expresó que el fin es recordar la integración que hacía la empresa Fania Records para sus producciones de salsa durante las décadas de los sesenta y setenta, en las que congregaban a los principales salseros de la época, pero en esta ocasión será del género del reggaeton.

"Tenemos a los mejores artistas presentándose en un mismo disco. Creé un concepto dinámico y único porque cada cual tiene sus producciones. Será una sola vez".

Al respecto de "La fórmula" el cantante Zion expresó; "Le estamos dando fuerzas y combustible a este género, porque a la gente le gusta. Sabemos y estamos muy conscientes de que nosotros estamos trabajando duro para todos nuestros seguidores".

Daddy Yankee defiende al reggaetón: No es denigrante

https://twimg0-a.akamaihd.net/profile_images/2483289349/oMlPG.jpgEl cantante dice que el género no denigra a las mujeres y atribuye trifulcas en el Distrito Federal a mala organización.Daddy Yankee considera que el reggaetón no denigra a las mujeres, como se ha acusado, y que más que música, el género se ha convertido en un estilo de vida que él luchó por establecer.

El músico puertorriqueño asegura que este tipo de críticas han perseguido al movimiento desde el principio, pero que son las mujeres justamente quienes más consumen este tipo de música.

"No se sienten ofendidas, al contrario, lo que ellas hacen es disfrutarlo y bailarlo, y hasta ahí.Quizá mucha gente quiera abundar en el asunto y convierte todo esto en una polémica de más allá", comentó el reggaetonero en entrevista telefónica.

Pero además de proteger el género musical, defiende a los reggaetoneros que han sido estigmatizados, particularmente tras los disturbios que se suscitaron en el Distrito Federal en julio pasado, tras la cancelación de un concierto de reggaetón.

"Es injusto echarle la culpa al movimiento, a la música, cuando se trata más de mala logística empresarial". Y más que darle un consejo a los jóvenes, a quienes recomendó: "Sigan consumiendo el reggaetón, que aquí estamos nosotros para darles buena música", hizo un llamado a los organizadores de eventos:

"Que siempre cuadren bien con los artistas para que no ocurran estas cosas", sugirió el intérprete de "Gasolina" y "Somos de calle".