
El músico puertorriqueño asegura que este tipo de críticas han perseguido al movimiento desde el principio, pero que son las mujeres justamente quienes más consumen este tipo de música.
"No se sienten ofendidas, al contrario, lo que ellas hacen es disfrutarlo y bailarlo, y hasta ahí.Quizá mucha gente quiera abundar en el asunto y convierte todo esto en una polémica de más allá", comentó el reggaetonero en entrevista telefónica.
Pero además de proteger el género musical, defiende a los reggaetoneros que han sido estigmatizados, particularmente tras los disturbios que se suscitaron en el Distrito Federal en julio pasado, tras la cancelación de un concierto de reggaetón.
"Es injusto echarle la culpa al movimiento, a la música, cuando se trata más de mala logística empresarial". Y más que darle un consejo a los jóvenes, a quienes recomendó: "Sigan consumiendo el reggaetón, que aquí estamos nosotros para darles buena música", hizo un llamado a los organizadores de eventos:
"Que siempre cuadren bien con los artistas para que no ocurran estas cosas", sugirió el intérprete de "Gasolina" y "Somos de calle".
No hay comentarios:
Publicar un comentario